La red de blanqueo de dinero liderada por Gao Ping posee 130
viviendas y 120 vehículos en toda España, cuyo embargo ha solicitado la
Fiscalía Anticorrupción al juez de la Audiencia Nacional instructor del
caso, Fernando Andreu, según informa hoy el diario El País. Según se desprende del informe del sumario al que se remite El País,
de los 130 inmuebles, tres de ellos estarían ubicados en Alcalá y un
total de 45 en toda la Comunidad de Madrid, en la capital y en
localidades como Navalcarnero, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Parla o
Pozuelo de Alarcón.
Según el mismo informe de la Fiscalía, la petición del embargo de los
inmuebles viene motivada porque se consideran "procedentes del delito
de blanqueo de dinero o bien objeto en sí de dicho blanqueo". También ha
solicitado el embargo de alrededor de 120 vehículos, la mayoría de alta
gama, propiedad de las personas y empresas implicadas en la red. El
ministerio fiscal ha reclamado igualmente el embargo de las cuentas
bancarias de los detenidos en la Operación Emperador y de las sociedades
que presuntamente usaron para blanquear millones de euros, así como el
bloqueo de depósitos, valores, títulos, acciones, deuda pública u otros
activos financieros, y de las cajas de seguridad que puedan poseer en
diferentes entidades bancarias, publica El País.
A finales del mes de octubre, a raíz también de la investigación de
la Operación Emperador, agentes del Grupo XXIII de la Brigada Provincial
de Policía Judicial de Madrid se incautaron en dos naves del polígono
Inbisa de Alcalá de más de 400.000 artículos falsificados de moda,
marroquinería, colonias o gafas de sol que tenían como destino diversos
comercios del Polígono Industrial Cobo Calleja, en Fuenlabrada, por cuya
comercialización se podrían haber obtenido en el mercado hasta 3
millones de euros.
Fuente: Diario de Alcalá
Noticia relacionada:
Se llevan a Albacete 198.000 productos falsificados que almacenaba un juzgado de Alcalá
Agentes de la Comisaría de Albacete, con un auto del Juzgado de de
Instrucción Número 2 de Alcalá, han intervenido en dos naves de la
localidad de Tarazona más de 198.000 artículos falsificados, que a
finales del mes de octubre ya habían sido decomisados en una operación policial y que se encontraban almacenados a disposición judicial
en unas naves industriales de Alcalá. La operación de la Policía
Nacional permitió recuperar entonces más de 400.000 artículos textiles,
de marroquinería, colonias o gafas de sol protegidos por sus marcas. El
grupo criminal chino al que le había sido intervenido el material "se
las arregló para que parte de la mercancía decomisada fuera transportada
hasta las naves donde han sido intervenidas nuevamente", según señala a
través de una nota la Comisaría de Albacete.
Los artículos se encontraban almacenados en dos naves industriales,
una ubicada en el polígono industrial de Tarazona de la Mancha
(Albacete), y otra en el caserío del paraje Casas Frías, de la misma
población. Entre los 198.720 productos se hallaron artículos de marcas
falsificadas como Nike, Adidas, Guess, Ralph Polo, Prada, Giorgio
Armani, Louis Vuitton, Burberry, Carolina Herrera, Mont Blanc, Bob
Esponja o Disney.
Agentes del Grupo XXIII de la Brigada Provincial de Policía Judicial
de Madrid se incautaron a finales de octubre de las falsificaciones en
dos naves industriales de la calle Rumanía, en el polígono industrial
Inbisa, a raíz de la investigación de la Operación Emperador. Los
productos tenían como destino diversos comercios del conocido Polígono Industrial Cobo Calleja, en Fuenlabrada, y por su comercialización se podría obtener en el mercado hasta 3 millones de euros.
La investigación sigue abierta en la Comunidad de Madrid, y los
efectos intervenidos han sido precintados y asegurados para su guardia y
custodia a disposición del Juzgado de competente.
Fuente: Diario de Alcalá
No hay comentarios :
Publicar un comentario